Todo lo que necesita saber sobre IBELIV Raphia

Descubrir un tesoro natural: la rafia de Madagascar

Como un tesoro celosamente guardado, la rafia de Madagascar se esconde en el corazón de la naturaleza virgen de la isla. Auténtico edén, este jardín original alberga una flora y una fauna singulares, una biodiversidad increíblemente rica favorecida por la insularidad, el microclima y el relieve del país...

Los árboles de los que se extrae la rafia natural producen las mejores fibras cuando se seleccionan entre la vegetación más remota de la isla, cuyo acceso requiere a veces horas de marcha en carro o piragua. Un tesoro, decimos...

Una pequeña aclaración para los jardineros en ciernes y todos los naturalistas deseosos de saber más sobre las extraordinarias especies que habitan la tierra: el término rafia es una palabra de origen malgache que designa tanto a la palmera como a la fibra que se extrae de ella.

Origen y distribución: el camino de la rafia antes de la fabricación de los productos IBELIV

En IBELIV, sabemos que nuestros clientes no son sólo entusiastas de la moda. Elegir nuestros productos de rafia natural y llevar nuestros accesorios de rafia es también abrazar nuestros valores. Los de un fuerte compromiso con el medio ambiente, un deseo tenaz de proteger nuestro planeta y las plantas, los animales y las personas que lo habitan.

Estamos seguros de que tiene más de una pregunta sobre el origen de nuestro material de fabricación estrella, que constituye la base de todas las creaciones de IBELIV. Así que nos gustaría llevarle de viaje a través de la rafia natural, desde su estado natural hasta su recolección y procesamiento.

La planta detrás de la rafia: las hojas de una palmera de Madagascar

Aunque existen diferentes especies de rafia natural, la más utilizada para confeccionar artículos de moda y decoración procede de Madagascar. Es el caso de los productos IBELIV. La fibra de rafia anudada a mano por nuestras artesanas procede de las hojas de una palmera malgache que crece de forma natural alrededor de los cursos de agua y es conocida por tener las hojas más largas del reino vegetal.

Separar y secar las fibras de rafia: la última etapa antes de crear bolsos y accesorios

Una vez cosechadas y trituradas las hojas de rafia natural, las fibras se confían a las artesanas. Éstas dividen cada fibra de rafia por 10 antes de secarla. El producto natural obtenido se tiñe y se limpia antes de pasar a manos de los artesanos de IBELIV que crean los bolsos, clutchs y sombreros de la marca.

Las principales ventajas de la rafia natural

La rafia de Madagascar es una fibra natural de rara calidad. Una vez extraída de las largas hojas de la palmera, es un material excepcional en términos de flexibilidad, resistencia y color. Con sus cualidades inigualables, la rafia no es sólo una invitación al viaje, sino también un incomparable despertar de los sentidos. Su fragancia y tacto únicos son un retorno a la naturaleza, virgen y estimulante.

Y si el sonido del viento en las ramas que se escucha al hundir las manos en las fibras de rafia se evapora una vez que las fibras se han disciplinado bajo el gancho, aún se puede oír su naturaleza salvaje y etérea. Las creaciones IBELIV le ofrecen todo esto, magnificando la rafia en su expresión más pura.

Breve resumen de los usos tradicionales y contemporáneos de la rafia

¿Lo sabía? La mayor parte de la producción artesanal malgache está relacionada con la rafia: rafia para decoración, rafia para accesorios de moda e incluso rafia para la construcción de cabañas naturales. La rafia natural ha sido, por tanto, una materia prima importante para la artesanía malgache desde el pasado hasta nuestros días. Para apreciar la magnitud del fenómeno en este país, hay que saber que hay al menos 50.000 artesanos en este sector, ¡y que incluso existe un Ministerio de Artesanía en Madagascar!

Utilización de la rafia malgache: ¿qué impacto sobre el medio ambiente y la sociedad?

Para IBELIV, ¡es imposible utilizar los recursos del planeta sin comprobar el impacto de ese uso en el medio ambiente y en las personas!

La rafia natural: una planta que estabiliza el suelo

La rafia procede de la naturaleza y ayuda a estabilizar el suelo. Por desgracia, es una de las plantas que ha sufrido el impacto de la deforestación provocada por el cultivo del arroz en los últimos años. Como ya se ha mencionado, la rafia natural es una planta que prospera en zonas pantanosas. Se trata de zonas naturales que tienden a ser sustituidas por arrozales, donde los agricultores malgaches encuentran las condiciones necesarias para este tipo de cultivo... Pero con la desaparición de la rafia de estas zonas, se está poniendo en peligro todo un ecosistema.

Para remediar esta situación, el IBELIV apoya las campañas de reforestación de la rafia y trabaja a diario para sensibilizar a la opinión pública sobre los beneficios de la rafia natural y la importancia de protegerla. Estas nuevas plantaciones de rafia y esta labor de sensibilización están evitando la extinción de estas plantas y restaurando el ecosistema.

La artesanía de la rafia en Madagascar: un saber hacer ancestral en el corazón de una auténtica revolución de la moda

Lejos de ser una moda pasajera, los productos de rafia natural son ahora creaciones atemporales. Estos artículos de moda, antes reservados a los meses de verano, pueden llevarse ahora todo el año para aportar el toque natural y auténtico que las mujeres buscan en sus conjuntos cotidianos. Responden a las expectativas de las consumidoras que buscan productos responsables, hechos a mano y respetuosos con la naturaleza y las personas. Una tendencia ecológica que fomenta el uso de recursos naturales como la rafia... Las técnicas ancestrales del ganchillo de rafia malgache se han convertido en habilidades muy apreciadas en el mundo de la moda.

Sin embargo, este éxito tiene algunos inconvenientes... La rafia natural de Madagascar aún no tiene una denominación de origen registrada. Por ello, muchas empresas de lujo utilizan la denominación "producto de rafia" para marcar artículos de moda que en realidad no están hechos de rafia natural, sino que sólo lo parecen. IBELIV se desmarca de estas empresas ofreciéndole exclusivamente artículos hechos a mano con rafia natural obtenida de forma ética y sostenible en Madagascar.

Las creaciones únicas de IBELIV subliman las fibras de rafia, convirtiéndolas en un material excepcional para una artesanía noble y contemporánea.

LLEVAR UN IBELIV ES COMO ADORNARSE CON UN TROZO DE NATURALEZA, COMO UN LUJO EXÓTICO EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO...