¿Está sucumbiendo literalmente a la tendencia de la rafia? Ganchillo, telar, trenzado: se utilizan diferentes técnicas para sacar el máximo partido a este material natural de encanto bohemio. Antes reservados a los meses de verano, los accesorios de rafia pueden llevarse ahora todo el año. Es suficiente para que cualquier entusiasta de la moda quiera aprender a hacer ganchillo y ¡dar vida a auténticas creaciones hechas con hilo de rafia!

¿Cómo se consiguen los resultados deseados? Aunque la última moda en pasatiempos creativos parece poner el ganchillo de rafia al alcance de todos, requiere verdaderos conocimientos técnicos. Como especialistas en la fabricación de bolsos, clutches y sombreros de rafia, en IBELIV sabemos todo lo que hay que saber sobre el ganchillo de rafia. Estamos encantados de revelarle los secretos de fabricación de nuestras talentosas artesanas que manejan elarte del ganchillo a la perfección.

La historia del ganchillo y su importancia en Madagascar

Las primeras creaciones de ganchillo conocidas se remontan a finales de la Edad Media. Pero, ¿qué hay de lallegada del ganchillo a Madagascar? He aquí algunas respuestas.

La aparición del ganchillo en Madagascar

Las artesanas malgaches que trabajan en el IBELIV manejan el ganchillo con tanta destreza porque extraen sus conocimientos del pasado. En efecto, la llegada del ganchillo a Madagascar se remonta a la época de los primeros misioneros. Desde entonces, la técnica del ganchillo se enseñaba en los conventos. Con el tiempo se transmitió de generación en generación.

Un saber hacer ancestral que pervive en la actualidad

Hoy en día, la rafia desempeña un papel fundamental en la producción artesanal malgache. Esta fibra natural se utiliza por doquier en este sector, que cuenta con no menos de 50.000 artesanos: accesorios de moda de rafia, decoración de rafia e incluso la construcción de cabañas naturales con rafia.

Con estas creaciones, IBELIV está decidida a perpetuar la habilidad ancestral de hacer, puntada a puntada, a mano, utilizando un gancho, creaciones de rafia con una gran variedad de acabados, desde los más sencillos a los más elaborados. Con un hilo de rafia y un gancho, nuestras artesanas pueden dar vida a piezas únicas. Bolsos, embragues, sombreros que magnifican esta fibra natural con infinidad de puntadas y mallas...

El ganchillo: una valiosa herramienta para realzar la fibra de rafia

Puede trenzar la rafia para lucirla al máximo, pero el ganchillo ofrece una mayor versatilidad. Esta herramienta facilita la creación de una gran variedad de puntos y mallas. Esta aguja dentada tiene un tamaño generoso, perfectamente adaptado a la textura y tosquedad de los hilos de rafia. Sólo tiene que pasar el hilo de rafia por la muesca del gancho para comenzar sus proyectos creativos.

Verdadero experto en la materia, el artesano malgache magnifica la fibra de rafia utilizando esta preciosa herramienta. El resultado varía según las puntadas y mallas utilizadas, dando un toque artístico único a cada creación. He aquí algunos ejemplos para que se haga una idea de las diferentes formas de tejer posibles con el ganchillo:

Este material natural le permite ser tan imaginativa como quiera. Sin embargo, tejer rafia a ganchillo requiere precisión y habilidad. Verdadero artista, el artesano malgache que domina esta técnica ancestral acaba haciendo suyo este arte, cada puntada refleja su inspiración y su talento. Por eso todos los bolsos, clutches y sombreros de la colección IBELIV llevan una firma. La firma recuerda el nombre de la mujer que ha tejido a ganchillo su producto de rafia.

ÚNASE A LA FAMILIA IBELIV

Sea el primero en recibir nuestras ofertas exclusivas y manténgase al día de las novedades de la marca.

Las diferentes etapas de la creación de un producto de ganchillo IBELIV

Antes de que el hilo de rafia y los ganchillos lleguen a las manos de nuestras artesanas, hay varias etapas que intervienen en la fabricación de un producto de rafia IBELIV. He aquí un repaso a las distintas etapas que intervienen en la creación de los accesorios de nuestra colección, desde la recolección de la fibra natural hasta el producto final.

  • Recogida de la rafia: un recolector asociado se encarga de recoger este material natural de las palmeras silvestres. Sólo coge unos pocos brotes jóvenes del árbol y luego deshilacha las ramas de rafia.
  • Separación de la fibra de rafia: las artesanas dividen cada fibra por diez para obtener hilo de rafia para ganchillo.
  • Secado del hilo de rafia: la fibra de rafia encharcada requiere un largo periodo de secado para producir un material resistente y duradero.
  • Teñido del material: a continuación, el hilo de rafia se tiñe y se limpia con pigmentos naturales. En esta fase, cada artículo de la colección está disponible en una paleta de colores ricos y vibrantes.
  • Tejido a ganchillo del producto: el hilo de rafia obtenido tras todas estas etapas llega finalmente a manos de las artesanas malgaches. Ellas crean entonces los accesorios de moda de la colección IBELIV: sombreros, clutches y bolsos de rafia. El material se disciplina bajo el ganchillo utilizando diferentes puntadas y mallas.
  • Los toques finales para el producto final: dependiendo del diseño, se pueden añadir detalles refinados como asas de cuero o correas para el hombro para realzar el estilo de los sombreros, bolsos y clutch de rafia.

Ganchillo de rafia: un arte ancestral que hay que preservar para garantizar productos de calidad y duraderos

La tendencia de la rafia lleva años pisando fuerte, y ha llegado para quedarse. Los bolsos, clutchs y sombreros de rafia se han convertido en accesorios de moda atemporales, ofreciendo a los consumidores un bienvenido retorno a sus raíces. Los accesorios decorativos de rafia tienen el mismo éxito, ¡y ahora se sitúan junto a los muebles de madera para añadir una dimensión auténtica a nuestros interiores!

En un momento en que las cuestiones medioambientales están más de actualidad que nunca, optar por estas creaciones fabricadas con materiales 100% naturales cuya robustez y durabilidad garantizan una calidad excepcional parece obvio para muchos. Tanto más cuando la fabricación y la venta de estos productos contribuyen a promover los oficios tradicionales, ¡al tiempo que proporcionan unas condiciones de trabajo justas a la población local!

Compartimos este punto de vista. Sensible a las cuestiones medioambientales y sociales, IBELIV apuesta por una moda ética y sostenible. Cada bolso, bolso de mano y gorro de nuestra colección está hecho a mano por artesanos locales que han sido formados por nosotros en técnicas de ganchillo, para darles un trabajo satisfactorio. Con rafia natural y cuero de curtido vegetal, utilizamos materiales de alta calidad y ecorresponsables para garantizar la durabilidad de nuestros productos. Características únicas que marcan la diferencia

ÚNASE A LA FAMILIA IBELIV

Sea el primero en recibir nuestras ofertas exclusivas y manténgase al día de las novedades de la marca.