Material robusto y duradero, la rafia es una fibra vegetal muy apreciada por sus múltiples usos en la fabricación de accesorios de alta gama en una gran variedad de colores y formas. Fabricada a partir de las palmas de rafia de Madagascar, con ella se pueden crear bolsos, embragues y sombreros de un encanto irresistible. Pero, ¿qué hay de la resistencia a la lluvia de este tesoro malgache? Aunque viva en el sur de Francia, los caprichos del tiempo no le perdonan. ¡Es imposible escapar para siempre de las gotas de lluvia! Así que ésta es una pregunta muy importante si es usted fan de la tendencia de la rafia.

Especializado en la fabricación artesanal de productos de rafia natural de Madagascar, IBELIV tiene toda la experiencia necesaria para conocer la resistencia de esta fibra a la lluvia y darle buenos consejos sobre cómo mantener sus accesorios de rafia en perfecto estado a lo largo de los años.

Rafia de Madagascar: comprender esta fibra natural

Antes de hablar de la resistencia de la rafia a la lluvia, remontémonos a sus orígenes para comprender mejor las características de esta fibra malgache. La rafia se extrae de las hojas de una palmera endémica que crece en las selvas tropicales de la isla. Prospera en suelos pantanosos. Esta palmera, conocida por tener las hojas más largas del reino vegetal, produce una fibra de calidad excepcional que es a la vez flexible y resistente. Durante la recolección, las hojas de rafia se seleccionan cuidadosamente, se secan y se desmenuzan para extraer las fibras. A continuación, las fibras se dividen varias veces para obtener la finura necesaria para las creaciones artesanales.

El ganchillo de rafia es una habilidad ancestral que realza las fibras de rafia obtenidas mediante este proceso, dando lugar a productos de moda y decoración: bolsos, bolsas de mano, cestas, bolsos de mano, sombreros, etc. Accesorios de formas y colores muy variados que pueden utilizarse de diversas maneras gracias a la resistencia y durabilidad de la rafia, pero también al importante papel desempeñado por el artesano malgache que ensambla las fibras con paciencia y meticulosidad para garantizar la longevidad de su creación... Desde bolsos sofisticados hasta cestas de uso cotidiano para ir de compras o al trabajo, desde clutchs de noche hasta sombreros retro, hay algo para todos los gustos.

La verdad sobre la rafia y la humedad: ¿son compatibles el agua y la rafia?

Lluvia ligera, gotas de agua dispersas o un auténtico diluvio: nuestros accesorios de moda no son todos iguales cuando se trata de exponerlos a la humedad, ya sea en pequeña o gran cantidad. ¿Y la rafia? ¿Cómo se compara su resistencia a la lluvia con la de otros materiales naturales como la paja de panamá, la paja tradicional o el cuero? Comparemos las propiedades de estos materiales de fabricación habituales en términos de tolerancia a la humedad.

Centrarse en la resistencia de la rafia a la lluvia

Naturalmente, esta fibra vegetal tiene cierta tolerancia a la lluvia, heredada de su entorno original. De hecho, como ya se ha mencionado, la rafia procede de una palmera que crece en una zona específica de Madagascar: la selva tropical. Por tanto, el agua y la rafia no son incompatibles.

Sin embargo, hay que tener cuidado de no someter los accesorios de rafia a cantidades excesivas de agua. Unas gotas de lluvia no afectarán a su calidad ni a su durabilidad. En cambio, un diluvio o una exposición prolongada a la humedad pueden ablandar las fibras, alterar su forma y desteñir los colores.

Materiales de fabricación habituales bajo la lluvia: rafia frente a paja y cuero

A la hora de elegir accesorios de moda como bolsos, clutchs o sombreros, la resistencia al agua es un criterio esencial. Más aún si busca productos que sean a la vez atractivos y duraderos. Así que dediquemos un momento a comparar las propiedades de la rafia con las de otros materiales de uso común.

  • Paja de Panamá: este material natural es muy absorbente y sensible a la humedad. La exposición a la lluvia puede deformar un sombrero de este material y alterar su estructura.
  • Paja tradicional: la naturaleza porosa de este material lo hace vulnerable a la lluvia. El contacto con el agua puede hacer que las fibras se ablanden y pierdan su forma.
  • Cuero: aunque noble y duradero, este material es vulnerable al agua. Las gotas de lluvia pueden provocar manchas y una pérdida de flexibilidad. Es necesario un tratamiento impermeabilizante.

La evidencia es clara: aunque la rafia destaca por su resistencia y durabilidad, la mayoría de las fibras naturales utilizadas para crear accesorios de moda y decoración son sensibles a la lluvia.

Raphia Madagascar bosque

Proteger su rafia contra la lluvia y la humedad: métodos preventivos que debe conocer

Aunque la rafia es robusta y procede de una palmera que prospera en suelos pantanosos, debe tomar medidas preventivas contra la lluvia para garantizar su longevidad. Para proteger los colores y las formas de sus accesorios de rafia, siga estos sencillos pasos.

  • Secado al aire: La rafia puede reblandecerse con la lluvia. Si desea endurecer su creación de rafia, déjela secar al aire libre, lejos del sol, sobre una superficie limpia y plana. Esto permitirá que su accesorio se vuelva más firme sin alterar su estructura.
  • Almacenamiento adecuado: guarde sus productos de rafia en un lugar seco, lejos de la humedad y de la luz solar directa. Puede incluso utilizar fundas protectoras de tejido transpirable para evitar la acumulación de polvo y otras partículas.
  • Precauciones al aire libre: ¿se prevé un diluvio? ¿Se avecinan tormentas? Si planea una salida cuando el tiempo es incierto, asegúrese de que dispone de alternativas adaptadas a las condiciones meteorológicas. Podrá resguardar su accesorio de rafia en caso de lluvia torrencial.

Todas estas precauciones sencillas y fáciles de seguir le ayudarán a conservar la elegancia y la durabilidad de sus productos de rafia.

¿Qué debe hacer si su accesorio de rafia queda atrapado por la lluvia?

¿Le ha sorprendido la lluvia durante su salida al jardín? ¿Su paseo junto al mar terminó con unas gotas de lluvia? ¿Llevaba puesto su bolso de rafia o su sombrero favorito mientras estaba al aire libre? No hay por qué alarmarse. Como hemos dicho antes, es perfectamente posible cuidar un producto de rafia que ha estado expuesto a un chaparrón repentino. He aquí los pasos a seguir para evitar que su accesorio se deforme.

  • Seque suavemente el exceso de agua con un paño limpio y seco.
  • Deje secar el producto de rafia en plano en una zona bien ventilada, lejos de la luz solar directa y de cualquier fuente de calor artificial.
  • Mientras se seca, modele el accesorio con cuidado para devolverle su forma original, a fin de evitar cualquier deformación permanente.

Si sigue estas recomendaciones, podrá lucir sus accesorios de rafia bajo todos los cielos de Francia y más allá.

Si IBELIV le da todos estos consejos es porque nuestro compromiso con la moda ética y sostenible no es sólo un argumento de marketing para convencer a nuestros clientes. Además de ofrecerle productos de moda resistentes, hacemos todo lo posible para que pueda conservarlos el mayor tiempo posible. Nuestro objetivo es que cada accesorio se convierta en un verdadero compañero que le acompañe a diario y se mantenga en perfecto estado a pesar del paso del tiempo. Adopte los reflejos adecuados para que su bolso, cesta, bolsa de la compra o sombrero de rafia conserven su elegancia año tras año. Por nuestra parte, seguiremos aportándole los beneficios del saber hacer malgache ofreciéndole nuevas creaciones de gran calidad en su material favorito: bolsos de rafia, clutch de rafia y sombreros de rafia.

ÚNASE A LA FAMILIA IBELIV

Sea el primero en recibir nuestras ofertas exclusivas y manténgase al día de las novedades de la marca.